Guhorus, el nuevo proyecto de Guadatech

03 Oct Guhorus, el nuevo proyecto de Guadatech

Hacer un robot con brazo y visión artificial que juegue físicamente al conecta cuatro.

Motivación

  • Aprender más y mejor Python
  • Aprender visión artificial, librería SimpleCV
  • Aprender programación Gráfica con Qt
  • Aprender  y aplicar la metodología TDD
  • Aprender  y aplicar la metodología SOLID
  • Aprender y aplicar el desarrollo ágil con frecuente uso de Git
  • Aprender programación y coordinación entre dispositivos embebidos  en red (Raspberry Pi)
  • Aprender ROS

 

 


Requerimientos

El proyecto , tal y como se puede ver en el esquema , tiene cuatro partes bien diferenciadas:

  1. Visión Artificial: Con dos Raspberrys y dos camaras. Harán un estudio del tablero y de la posición del brazo con SimpleCV
  2. Brazo Robótico: Una Raspberry que controla el Brazo Robótico
  3. Coordinación de las partes: Que se comunican la información a través de una red Wifi privada con router propio
  4. Un portátil que el programador/operario utilizará para las fases de depuración , entrenamiento y seguimiento del funcionamiento. Aunque el producto final ha de ser completamente autónomo.


Partes a desarrollar

  • GUI gráfica en Qt que se cargará en el portátil del usuario para controlar y entrenar el Brazo y para ver lo que ven las cámaras.
  • IA que gestione la inteligencia para jugar al juego. En esta parte se hará especial hincapié en la metodología TDD.
  • Algoritmo de visión artificial que visualice y entregue el estado del tablero.
  • Algoritmos de visión artificial que  visualicen y entreguen el estado del brazo.
  • Algoritmo para el control del brazo que lo mueva de manera fina utilizando la información que le envían las cámaras.

Programa de coordinación global que coordine todo lo anterior.

Temporización

La idea sería tener un prototipo operativo antes de final de año.

Filosofía del proyecto

Totalmente «open source» , «creative commons» , o como queráis llamarla, como todas las iniciativas Guadatech tiene un claro carácter abierto y didáctico. Todo el código será publicado en Github con el mayor número de comentarios y explicaciones posibles

Grupo de trabajo

Actualmente está compuesto por tres personas, dos aprendices de  programadores y un aprendiz de ingeniero mecánico ;-).
Pero por supuesto que estamos abiertos a nuevas colaboraciones, este post se ha echo en parte por eso. Gente que esté interesada en Python, la visión artificial, la Raspberry Pi, la robótica, etc, … será bienvenida a participar tanto presencial como telemáticamente.

No hay comentarios

Escriba un comentario

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com