25 NOV Visita A LA PYCONES 2015 EN VALENCIA.

25 Nov 25 NOV Visita A LA PYCONES 2015 EN VALENCIA.

 

IMG_20151121_113940El pasado fin de semana parte del equipo de Guadatech se desplazó a Valencia para asistir a la PyConEs 2015, el encuentro anual de aficionados y profesionales del lenguaje de programación Python que en el 2013 se celebró en Madrid, en 2014 en Zaragoza y este año le tocó el turno a la ciudad Naranja. La Escuela Técnica Superior de Informática de la Universidad Politécnica de Valencia fue lugar de trasiego durante los tres días que duró el evento.

 

 

Nada mas llegar, el Viernes por la tarde, los amables organizadores nos recibieron con un pack de bienvenida con bolsita, tickets para la comida, código de acceso a la wifi, camiseta, y con el articulo promocional mas envidiado entre la comunidad, la pegatina de python para tu portátil. Durante la tarde asistimos a un par de talleres , el primero de gvSig , sobre el sistema de información geográfica de origen valenciano estuvo bien, pero el siguiente sobre algoritmos genéticos y sistemas complejos que fue impartido por Carlos y Siro un par de jóvenes ingenieros aeronáuticos de la politécnica de Madrid fue muy remarcable. A la postre resultó ser una de las mejores charlas/talleres de las que asistimos, el tema era interesante, el material muy bien preparado y la didáctica magistral , si podéis , y tenéis tiempo , no dejéis de echarle un vistazo a los materiales que subieron a Github.

IMG_20151120_180859

Además del tema académico , en el área organizativa ya nos dimos cuenta nada mas llegar que no estábamos ante un evento “normal” : La asistencia a los talleres fue tan masiva que las aulas de la politécnica se vieron desbordadas y mucha gente tuvo que sentarse en el suelo y en los pasillos contiguos para poder seguir las explicaciones. La organización estuvo velando en todo momento por la comodidad y accesibilidad a las charlas, han realizado un gran trabajo.

IMG_20151121_143556644

La gente de Circolab tampoco se quiso perder la fiesta de Python

IMG_20151121_141135612

 

 

Antes de irnos el Viernes , visitamos el taller de las Django Girls, en lo que nos pareció una estupenda iniciativa para hetereogenizar el mundo de las ciencias , unas 50 chicas de España y algunas del extranjero estaban aprendiendo a programar una web con Python y/o mejorando las webs que ya tenían con la ayuda de una serie de volutari@s. Estas iniciativas acercan recursos de conocimiento a toda la sociedad, independientemente del nivel en conocimientos informáticos.

IMG_20151120_174330671

El Sábado por la mañana también empezó fuerte con la magnífica charla de Christine Doig sobre Data Science y otra sobre el uso de Python en superordenadores como el “MareNostrum” de Barcelona y en la pausa del café pudimos ver la gran afluencia que tenía el evento , sobre unas 400 personas, tras lo que decidimos centrarnos solo en el Track científico , dada la dificultad que había para encontrar asiento en ciertas charlas si te movias de un track a otro.

Tras el café y unos cuantos pastelitos de más , y en el mismo track científico, seguimos las estupendas charlas sobre SocialLearning, Bokeh y la de optimización matemática de los simpáticos , y muy bien preparados , chicos de Cacheme que nos dejaron un muy buen sabor de boca.

Ya por la tarde nos despistamos un poco haciendo networking y llegamos al final para ver las charlas de seguridad en Python de José Manuel Ortega , que nos supo a poco y que hubiese dado para mucho mas , pero el tiempo manda. Y la de Anton Ferré sobre un bonito programa que había hecho para analizar sistemas dinámicos.

Tras esto vinieron las Lightning Talks dIMG_20151121_184723944onde cualquier participante de la PyconEs que tuviese un tema interesante del que hablar tenía 5 min para hacerlo.
En ellas por ejemplo , descubrimos como Python puede servir tanto para diseñar un cohete de agua , como para planificar las trayectorias a Marte de uno de los de verdad.

 

 

 

El Domingo por la mañana llegamos un poquito tarde 😉 y solo pudimos ver la estupenda charla de Mercè Martin sobre la gran plataforma de machine learning bigML que han montado en Barcelona.

IMG_20151122_122658610_HDRIMG_20151122_124437790

 

 

 

 

 

 

Después del Café  y con algun que otro pastelito de más, el Sevillano Rafa Haro, nos habló de como en su empresa utiliza nltk y Scikit-Learn para detectar el troleo. Francesc Alted se puso riguroso para hablarnos de las ventajas en velocidad ,cada vez mas acentuadas, de la precompresión de archivos antes de su tratamiento . Algo que parece paradójico pero que tras su explicación nos quedó bastante claro.

Luego Juan Riaza nos habló de Scrapy y de la empresa y herramientas asociadas que han montado en torno a esta gran librería de Python.

IMG_20151122_160917

 

 

El track científico terminó con la charla del granadino Pablo Galindo sobre los agujeros negros y la optimización de código en Python, que si el título era original el desarrollo de la misma fue espectacular, de verdad, no dejéis de ver el vídeo cuando lo cuelguen los chicos de la organización.

 

IMG_20151122_171922576

 

 

 

Y el evento acabó con la charla plenaría a cargo del también granadino Victor Terrón con una charla magistral, amena y no menos divertida sobre el algoritmo de Dijkstra aplicado a las lineas aéreas actuales.

 

Esto en cuanto al desarrollo “objetivo” del evento , o mejor dicho , de la pequeña parte del evento a la que pudimos asistir, ya que las pybirras nos fue imposible asistir con el resto de compañeros.

En cuanto a sensaciones mas subjetivas podría destacar cuatro:

1- Aumento de la popularidad de Python
Lo decian los asistentes que ya habían participado en otras PyConEs, “cada vez viene mas gente” , de más rango de edad y de mas divérsos ámbitos de interes relacionados con el lenguaje de las culebrillas.

2- Gran oferta laboral de empresas basadas en el software libre
Por lo menos en el track científico que es en el que nosotros estuvimos , la mayoría de los ponentes terminaban su charla comentando que trabajaban para tal empresa que usaba la herramienta open source sobre la que acababa de hablar  y que estaban buscando más programadores para una incorporación inmediata.

3-  Falta de implicación por parte de la comunidad

Esta es una opinión polémica y personal, pero no puede ser normal que en un evento con 400 personas , solo 20-30 de las mismas se interesasen por asistir a la asamblea de la asociación de Python España, quizás el problema no esté tanto en la desidia del personal como en falta de comunicación, el caso es que desde Guadatech damos ejemplo con nuestros actos y nos hicimos socios de la asociación para apoyarla en sus próximas actuaciones.

4- Andalucia y la humanidad
Y acabo con la opinión mas subjetiva y personal. Por lo que nosotros vimos , muchas de las empresas con implantación mas o menos sólida están radicadas en Barcelona, Madrid y el País Vasco, y los profesionales de las mismas que hablaron dieron charlas de gran nivel .
Pero las charlas con diferencia mas brillantes (desde nuestra humilde opinion subjetiva), las dieron dos ponentes que han tenido una relación estrecha con Andalucía como Pablo Galindo y Victor Terrón , que han trabajado en el Instituto astrofísico de Andalucía.
No puede ser casualidad que Granada esté entre las tres candidatas a organizar la próxima PyConEs.

No podría acabar este resumen del evento sin dejar de destacar la gran labor realizada por la organización , consiguiendo unas instalaciones que pudiesen acoger a tal marabumta de gente, dándoles de comer , y desayunar, y merendar, con su rica chufa, de una manera espectacular.

Y con unos detalles que te muestran lo especial de esta organización y este evento como son las ayudas de viaje para asistentes sin posibilidades económicas que consiguió la organización de la Python Software Foundation.

En definitiva una gran experiencia que estamos deseando de repetir.

Y por lo visto no solo nosotros 😉 ….

1Comentario

Escriba un comentario

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com